¿Qué resultados de
Innéov Masa Capilar han sido científicamente medidos?
Se ha medido el efecto beneficioso
sobre el bulbo y por lo tanto, sobre la masa capilar.
El “test de las tres pasadas de peine”
y la “prueba de tracción” (test estandarizados y reconocidos
dermatológicamente) han demostrado que después de tres meses de tratamiento la
caía diaria del cabello disminuye. A partir del sexto mes se frena
significativamente con respecto al grupo placebo.
En una autoevaluación, los voluntarios
advirtieron una mejora de la calidad de su masa capilar (volumen, calidad de la
fibra…) a partir del tercer mes. Han notado además menor necesidad de lavarse
el cabello para darle más volumen.
Por último los dermatólogos han observado
una mejora del volumen y del tono capilar en la mayoría de los voluntarios a
partir del tercer mes de uso.
Componentes
de Innéov Masa Capilar
Taurina:
Este aminoácido, seleccionado por su intensa afinidad natural con el bulbo
capilar, tiene la capacidad de concentrarse precisamente en el centro de
producción del cabello para protegerlo. Los efectos protectores de la taurina
sobre el bulbo raquídeo han sido descubiertos por los laboratorios Innéov en
colaboración con los departamentos de investigación avanzada en nutrición y
dermatología de Nestlé y L’Oréal.
La función
principal de la taurina es reforzar la masa capilar
luchando contra la alteración del bulbo, que es de donde nace el cabello.
La taurina ayuda en estos tratamientos
capilares básicamente por su alta concentración de azufre y sus propiedades
antioxidantes. No hay que olvidar que deriva de la cisteína, que es clave para
la síntesis de la queratina, y favorece la circulación de nutrientes al pelo,
facilitando el paso de iones de sodio, potasio y magnesio a las células. La taurina, como aminoácido azufrado, se
concentra en el bulbo impidiendo su deformación, prolongando su vida y
el crecimiento del cabello.
Su relación como anticaída del cabello
o posible crecepelo viene principalmente asociada a su función como agente
tranquilizante o inhibidor, ya que disminuye el estrés, regulando el
exceso de excitación cerebral y facilitando el descanso, factores que pueden
provocar la alteración del bulbo.
Catequinas
del té verde y de las pepitas de uva:
son conocidas por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Acción sobre el cabello: contribuyen a
reforzar la microcirculación encargada del transporte de los nutrientes
necesarios para el crecimiento de un cabello denso, grueso y luminoso.
Zinc: es un micronutriente que interviene
en la síntesis de proteínas.
Acción sobre el cabello: es
imprescindible para la producción de la queratina, materia esencial para el
cabello.
Fuentes
hola, una pregunta que sabes al respecto de INNEOV y las concentraciones o el gramaje es decir qué cantidad de fosfatos de calcio tiene, porque en la caja los menciona pero no menciona cuanto y lo considero importante por la relación que tiene este ultimo compuesto con el desarrollo de litiasis renal (Piedras en el riñon), muxas grax =)
ResponderEliminar